
Costa Rica se pronuncia sobre colorantes sintéticos en alimentos tras decisión de la FDA
Share
El Ministerio de Salud de Costa Rica ha emitido un comunicado oficial sobre el uso de colorantes sintéticos en productos alimentarios, alineándose con la reciente decisión de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.). La entidad sanitaria costarricense recomienda la eliminación progresiva de los siguientes colorantes artificiales: Rojo Allura AC (Rojo 40), Azul Brillante FCF (Azul 1), Amarillo Crepúsculo (Amarillo 6), Amarillo Tartrazina (Amarillo 5), Azul Índigo (Azul 2), Verde S (Verde 3) y Rojo Ponceau 4R.
Estos aditivos, comúnmente presentes en golosinas, bebidas, cereales y productos procesados, han sido vinculados a posibles efectos negativos en la salud infantil, como hiperactividad y reacciones alérgicas. La advertencia busca informar a fabricantes, distribuidores y consumidores sobre la necesidad de etiquetado transparente y la transición hacia colorantes naturales.
Este comunicado se suma al esfuerzo global por promover alimentos más seguros, naturales y saludables, impulsando a las empresas a buscar alternativas libres de aditivos artificiales nocivos.