Guía completa de cajas plásticas industriales: tipos, usos y ventajas

Guía completa de cajas plásticas industriales: tipos, usos y ventajas

En la industria se utilizan diferentes tipos de cajas plásticas, cada una diseñada según el tipo de producto, condiciones de transporte y almacenamiento. Aquí te resumo las diferencias principales:


🔹 1. Cajas plásticas apilables

  • Uso: Almacenaje y transporte en logística y distribución.

  • Diferencia clave: Diseñadas con bordes y superficies que permiten apilarse sin deslizarse.

  • Ventaja: Ahorro de espacio y mayor seguridad en bodegas y transporte.


🔹 2. Cajas plásticas plegables

  • Uso: Comercio, exportación de frutas y vegetales, cadenas de supermercados.

  • Diferencia clave: Se pliegan cuando están vacías, reduciendo volumen hasta un 70%.

  • Ventaja: Optimización de transporte de retorno y menor costo logístico.


🔹 3. Cajas plásticas ventiladas

  • Uso: Industria alimentaria (frutas, verduras, panificación, lácteos).

  • Diferencia clave: Tienen perforaciones que permiten circulación de aire.

  • Ventaja: Conservan la frescura del producto, evitan humedad y aceleran el enfriamiento.


🔹 4. Cajas plásticas cerradas (lisas o macizas)

  • Uso: Industria farmacéutica, cárnica, láctea, electrónica.

  • Diferencia clave: No tienen perforaciones.

  • Ventaja: Mayor higiene, protección contra polvo, líquidos y contaminación.


🔹 5. Cajas plásticas normadas (tipo Euronorma o estándar)

  • Uso: Transporte internacional, sistemas automatizados, logística.

  • Diferencia clave: Fabricadas con medidas estandarizadas (ej. 600x400 mm).

  • Ventaja: Compatibles con pallets, bandas transportadoras y sistemas robotizados.


🔹 6. Cajas plásticas con tapa o bisagra

  • Uso: Manejo de documentos, piezas pequeñas, productos electrónicos.

  • Diferencia clave: Incorporan tapa fija o removible.

  • Ventaja: Mayor protección y facilidad de almacenamiento seguro.


🔹 7. Cajas plásticas reforzadas o de uso pesado

  • Uso: Industria automotriz, química, logística de materiales pesados.

  • Diferencia clave: Material más grueso y resistente.

  • Ventaja: Soportan grandes cargas y múltiples ciclos de uso.


👉 En resumen:

  • Ventiladas para frescura.

  • Cerradas para higiene.

  • Apilables y normadas para logística eficiente.

  • Plegables para ahorro en transporte.

  • Reforzadas para cargas pesadas.

 

Regresar al blog