La importancia de la gestión de alérgenos y la seguridad alimentaria en la industria de Costa Rica

La importancia de la gestión de alérgenos y la seguridad alimentaria en la industria de Costa Rica

La gestión de alérgenos se ha convertido en un pilar esencial para la industria alimentaria de Costa Rica, especialmente ante consumidores más informados y regulaciones más estrictas. Implementar sistemas eficaces de control de alérgenos no solo reduce riesgos, sino que fortalece la confianza del consumidor y mejora la competitividad de las empresas en mercados locales e internacionales.

En Costa Rica, la seguridad alimentaria es clave para garantizar productos inocuos y cumplir con estándares globales. La correcta identificación, separación y etiquetado de alérgenos como gluten, lácteos, nueces o soya ayuda a prevenir contaminación cruzada y protege a personas con alergias alimentarias. Esto es fundamental para cumplir con normativas, disminuir devoluciones y evitar crisis de reputación.

Además, la gestión de alérgenos impulsa procesos más eficientes dentro de las plantas de producción: buenas prácticas de manufactura, limpieza validada, capacitación del personal y trazabilidad completa. Estos elementos permiten a las empresas costarricenses cumplir con certificaciones internacionales como HACCP, ISO 22000 o FSSC 22000, abriendo puertas a nuevos mercados.

Solicitá una evaluación de riesgos de alérgenos para tu proceso productivo.

 

Regresar al blog