Mercado Global del Cacao 2025: Análisis de Precios, Producción y Perspectivas

Mercado Global del Cacao 2025: Análisis de Precios, Producción y Perspectivas

1. Altos precios persistentes, pero con cierta corrección reciente

  • Tras alcanzar máximos históricos en 2024 (superando $11,000–$12,500 por tonelada en algunos momentos), los precios del cacao han retrocedido en 2025 hasta rangos de $8,900–$9,800/tonelada.

  • Aunque se proyectó un superávit global de ~142,000 t en la temporada 2024/25, los fundamentales siguen mostrando déficits estructurales de ~100–460 mil t .

2. Principales factores detrás del panorama actual

  • Problemas en África Occidental: sequías, enfermedades (como CSSV) y deterioro de plantaciones han reducido la producción en Costa de Marfil y Ghana —esta última recortó su estimación 2024/25 a ~617,500 t, la más baja en 20 años.

  • Impacto climático: alternancia entre lluvias extremas, sequía, El Niño; todo intensificado por el cambio climático genera fluctuaciones graves .

  • Bajo reinversión en las fincas: campesinos sin capacidad de inversión mantienen plantíos envejecidos, con bajos rendimientos.

  • Smuggling de cacao: Ghana perdió entre 150,000–200,000 t en 2022–23, reduciendo ventas legales.

  • Demanda todavía firme: aunque algunos indicadores como molienda se debilitan, sigue alta —la demanda global crece ~3 % anual, con interés fuerte de mercados emergentes y segmento “premium” .

3. Actores emergentes y diversificación de oferta

  • Nigeria impulsa su producción a más del doble (de 280,000 a 500,000 t para 2025/26), aprovechando la brecha de oferta en África occidental.

  • Indonesia y Brasil avanzan hacia prácticas agroforestales, alto rendimiento y estructuras sostenibles bajo fondos como Kawa Fund.

4. Estrategias de la industria chocolatera

  • Reformulación de productos: marcas como Hershey y Mondelez reducen contenido de cacao, incorporan rellenos o cambian a mantecas alternativas.

  • Lab‑chocolate y sustitutos: numerosas empresas invierten en chocolate de fermentación de precisión o cacao cultivado en laboratorio como alternativa a largo plazo.

5. Sostenibilidad, certificaciones y regulación

  • Aumento de demanda por certificaciones (Fairtrade, Rainforest Alliance, EUDR) y trazabilidad, junto a iniciativas para combatir deforestación y trabajo infantil.

  • Inversiones en fincas y sistemas agrícolas sostenibles están creciendo, alineadas con la normativa EU sobre productos libres de deforestación.

 

Regresar al blog