
Patógenos más peligrosos en la industria alimentaria
Share
La seguridad alimentaria es crucial para evitar brotes de enfermedades. Existen varios patógenos que representan un alto riesgo en la industria alimentaria, afectando la salud pública y la economía.
Uno de los más comunes es la Salmonella, presente en carnes crudas, huevos y productos mal cocidos. Esta bacteria puede causar fiebre, vómitos y diarrea severa. Otro patógeno peligroso es Listeria monocytogenes, que puede encontrarse en quesos blandos, embutidos y alimentos refrigerados. Es especialmente peligrosa para embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Escherichia coli (E. coli), sobre todo la cepa O157:H7, puede estar en carne molida mal cocida y vegetales contaminados, provocando insuficiencia renal en casos graves. La Clostridium botulinum, aunque menos común, produce una toxina mortal y está relacionada con alimentos enlatados mal procesados.
Para prevenir la contaminación alimentaria, es clave mantener buenas prácticas de higiene, cocción adecuada y control de temperaturas. El cumplimiento de normas sanitarias en toda la cadena de producción es vital para proteger al consumidor.
Palabras clave: seguridad alimentaria, bacterias peligrosas, intoxicación alimentaria, higiene en alimentos, contaminación alimentaria.