
Proteínas alternativas y funcionales: el futuro de la innovación alimentaria
Share
La industria alimentaria está transformando su oferta con proteínas alternativas y una creciente demanda de alimentos con funcionalidad añadida. Los consumidores buscan productos que no solo alimenten, sino que también aporten beneficios a la salud y sean sostenibles.
Las proteínas vegetales (como la soya, chícharo, arroz y garbanzo) y nuevas fuentes como algas, insectos y micoproteínas están ganando terreno por su alto valor nutricional y menor impacto ambiental. A su vez, las marcas están incorporando colágeno, adaptógenos, probióticos y hongos funcionales para crear alimentos con valor agregado que apoyen el sistema inmunológico, la salud digestiva y el rendimiento físico.
Este enfoque responde a un mercado global que valora la nutrición personalizada, la limpieza de etiquetas y la sostenibilidad. Las empresas B2B que integren estas tendencias podrán diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
Invertir en innovación alimentaria, desarrollar fórmulas con proteína funcional y comunicar sus beneficios con transparencia, es clave para conectar con el consumidor moderno.